Consulados en el exterior no están autorizados a revalidar/renovar los Pasaportes Manuales

Publicado  05 mayo 2010

El Consulado General del Perú en Nagoya informa a la comunidad peruana residente en su jurisdicción, que se recuerda a la colonia peruana que los Consulados en el exterior no están autorizados a revalidar/renovar los Pasaportes Manuales. Sólo se podrán renovar los Pasaportes Mecanizados. Asimismo, a partir del 1° de abril de 2010, los Pasaportes Manuales no podrán ser utilizados como documentos de viaje, pudiendo ser válidamente rechazados en los aeropuertos internacionales.
En ese sentido, se exhorta a los connacionales a tomar precauciones a fin de solicitar con anticipación la expedición de un Pasaporte Mecanizado antes de programar un viaje al exterior o de presentarse a las Oficinas de Migraciones para renovar la visa japonesa.
Si algún connacional en situación regular (Visa japonesa) posee un pasaje aéreo hacia el Perú adquirido con anterioridad, entonces se recomienda, para mayor tranquilidad, coordinar con la agencia de viajes la postergación del vuelo hasta que cuente con un Pasaporte Mecanizado.
De no ser posible, podrá acudir a este Consulado General para la expedición de un Salvoconducto. Para ello primero deberá asegurarse con su agencia de viajes que la(s) línea(s) aéreas(s) que utilizará en todo el trayecto permitirán que usted tome el avión. Si todo es conforme, deberá presentar los siguientes requisitos:
* Completar el Registro de Nacionales
* DNI vigente: original y copia de ambos caras.
En caso de menores de edad, el DNI de Menor o la Partida de Nacimiento original y legalizada por el RENIEC y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (Si el nacimiento se registró en este Consulado General, bastará con solicitar el mismo día una Copia Autenticada de la Partida de Nacimiento). Asimismo, la presencia de ambos padres o, en caso contrario, una carta simple de autorización y el DNI del progenitor ausente.
* Pasaporte Manual con la Visa japonesa: original y copias de las primeras cuatro caras donde se encuentran los datos biográficos y las caras donde figura la última renovación.
* Presentación del pasaje de salida de Japón con destino al Perú, donde aparezca la fecha de salida, el nombre de la aerolínea, el número de vuelo, los horarios y la fecha y hora de llegada.
* Cinco (05) fotos tamaño pasaporte, a color con fondo blanco.
¿Qué pasará con la Visa japonesa?
 Una vez obtenido el Salvoconducto, el interesado acudirá al Departamento de Inmigraciones más cercano, solicitará la transferencia de la Visa japonesa y del "Re-Entry", del Pasaporte Manual al Salvoconducto.
Deberá sacar una copia del salvoconducto, en caso éste sea retenido en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
 Saldrá de Japón presentando el Salvoconducto, el Pasaporte Manual anulado y el carné de extranjería ("Gaijin-Toroku").
 En el Perú obtendrá un nuevo Pasaporte Mecanizado.
 Cuando retorne a Japón, a su ingreso deberá presentar el nuevo Pasaporte Mecanizado, el Pasaporte Manual anulado, el Salvoconducto (o copia del mismo) con la Visa japonesa y el "Re-Entry", y el carné de extranjería ("Gaijin Toroku").
 Posteriormente, acudirá al Departamento de Inmigraciones de Japón para transferir la Visa japonesa en el nuevo Pasaporte Mecanizado.
 ¿Qué ocurre si el viaje es a través de los Estados Unidos?
Usted podrá viajar al Perú de tránsito por los Estados Unidos, portando el Salvoconducto expedido en este Consulado General y el Pasaporte Manual anulado donde figura la Visa norteamericana vigente. No olvide que antes de su partida, deberá acudir al Departamento de Inmigraciones de Japón para transferir la Visa japonesa y el "Re-Entry", del Pasaporte Manual al Salvoconducto.
 De igual forma, en el viaje de retorno a Japón con escala de tránsito por los Estados Unidos, usted viajará con el Pasaporte Mecanizado obtenido en el Perú y el Pasaporte Manual anulado donde figura la Visa norteamericana vigente.
¿Qué ocurre si el viaje es a través de México?
 Dependerá del tipo de Visa japonesa.
Si el nacional posee la Visa de Residencia Permanente no requiere de Visa mexicana cuando se dirige al Perú con escala en México. Viajará con el Salvoconducto expedido por este Consulado y el Pasaporte Manual anulado. No olvide que antes de su partida, deberá acudir al Departamento de Inmigraciones de Japón para transferir la Visa japonesa y el "Re-Entry", del Pasaporte Manual al Salvoconducto. 
Si el nacional posee cualquier otro tipo de Visa japonesa (Largo Plazo, de 3 años, cónyuge y/o hijo de japonés y otros), requiere de una Visa de Tránsito o de una Autorización Electrónica para dirigirse al Perú con escala en México. Si el nacional ya obtuvo alguna de éstas con el Pasaporte Manual, entonces acudirá a la Embajada de México en Japón con el Salvoconducto expedido por este Consulado y el Pasaporte Manual anulado, a fin de obtener una nueva Visa de Tránsito en el Salvoconducto.
05 de mayo del 2010

0 comentarios: