Cobro en Peajes: Una nueva promesa electoral incumplida por el Primer Ministro Hatoyama

Publicado  11 abril 2010

Otra de las promesas electorales del entonces candidato y hoy primer ministro nipón Hatoyama Yukio quedará en el recuerdo luego que uno de los integrantes de su Gabinete formulara un anuncio que ya viene generando el malestar en la población y la alegría en los integrantes del opositor Jiminto.


Según el ministro de Transportes, Maehara Seiji, en junio próximo entrará en vigencia un nuevo sistema de cobro de peajes en las autopistas japonesas, desechando aquella promesa formulada por el líder de Minshuto quien aseguró que en caso asumiera la jefatura de gobierno el tránsito sería gratuito a nivel nacional.

En un prinicipio, Hatoyama Yukio aplicó su promesa a 50 secciones en 37 autopistas nacionales, ubicadas principalmente en zonas rurales como parte de un “programa experimental“. Luego de seis meses, los resultados han sido negativos, razón por la cual los ha llevado a desechar la promesa electoral.

Pero hay más. El nuevo sistema incrementará el costo y perjudicará principalmente a quienes recorran pequeñas distancias. Además será un cobro diferenciado y pagarán más quienes cuentan con un coche de mayor cilindrada aunque se mantendrán las tarifas reducidas paras los propietarios de vehículos ecológicos y los que cuentan con el sistema de cobro automático ETC (“Electronic Toll Collection”, por su siglas en inglés).

En ese sentido, los minicar y coches híbridos pagarán 1 mil yenes; los coches mediados pagarán 2 mil yenes, los coches grandes pagarán 5 mil yenes mientras que los buses y camiones deberán pagar 10 mil yenes. Estas tarifas se aplicarán durante las 24 horas del día.

De otro lado, la administración Hatoyama ya tiene decidido eliminar los programas de tarifa única de 1 mil yenes y los descuentos del 30% que habían sido aprobados durante la gestión del ex Primer ministro Aso Taro y se aplicaban durante los fines de semana y días festivos para quienes contaban con el sistema de cobro automático ETC en sus coches.

La decisión del actual gobierno se sustenta en la redistribución del presupuesto habida cuenta que de los 3 billones de yenes procedentes de la recaudación de impuestos que se destinaban a subvencionar el sistema de cobro de peajes, cerca del 50% (unos 1.5 billones) serán destinados a la construcción o mantenimiento de autopistas.

Recuerdo que cuando el entonces candidato propuso eliminar el cobro de peajes, la medida era contradictoria con una de sus principales propuestas de preservar el medio ambiente, habida cuenta que liberar de pago el tránsito en las autopistas significaría un considerable incremento en las emisiones de CO2.

Esta no es la primera promesa electoral incumplida teniendo en cuenta que el promocionado kodomo teate que en un principio otorgaría a las familias con hijos menores en edad escolar la suma de 26 mil yenes por cada uno de ellos, solo otorgará la mitad del monto. Medida que también beneficiará a los extranjeros residentes en Japón.

Una tercera promesa electoral que estaría muy cerca de incumplirse se refiere a la promocionada reubicación de la base militar norteamericana de Futenma fuera de Okinawa.

Según un reciente sondeo nacional, sólo el 33% de los japoneses aprueba la gestión del Primer Ministro Hatoyama Yukio y su Gabinete, la menor registrada desde que llegaran al poder en septiembre pasado y mantienen una tendencia negativa por quinto mes consecutivo.

Teniendo en cuenta que en los últimos tiempos, la caída en la popularidad de los jefes de gobierno significó su renuncia (Fukuda Yasuo y Aso Taro) y la convocatoria a elecciones generales al cumplirse el primer año en el poder, de mantenerse la tendencia pareciera que estaríamos siendo testigos de la misma historia.

Ojalá no sea así porque Japón necesita estabilidad política para hacer frente a la crisis financiera internacional que afecta considerablemente su economía, la de sus connacionales y los extranjeros que residimos a lo largo del archipiélago.

Mata yashi! (Percy Takayama)

© 2010 NOTICIAS NIPPON

0 comentarios: