Extranjeros que apliquen al kodomo teate deberán acreditar que se reunen con sus hijos

Publicado  09 abril 2010

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar dio cuenta que los extranjeros residentes en el territorio japonés que apliquen al kodomo teate y cuyos hijos residen en sus países de origen deberán acreditar que tienen contacto con ellos.
Según la entidad gubernamental, se exigirá que los beneficiarios al programa de subvención se reunan con sus hijos al menos dos veces por año para poder obtener la aportación mensual.
La medida tiene como objeto evitar que algunos extranjeros que no cuentan con hijos menores apliquen al programa y se beneficien con la subvención.
De otro lado, en documentación remitida a los gobiernos prefecturales, el Ministerio precisa que los extranjeros que tienen previsto residir en el territorio japonés por más de 12 meses, deberán acreditar con recibos las remesas que remiten a sus hijos. También exigen que al menos se hayan realizado tres envíos por año.
Además, los aplicantes deberán presentar sus pasaportes donde se acredite que han retornado a sus países de origen al menos dos veces por año, y estados de cuenta que acrediten el envío de dinero de manera legal utilizando el sistema bancario japonés.
Incluso solicitarán certificados de residencia que acrediten que los hijos de los beneficiados residen en los países de origen, además de otra documentación que confirme que el beneficiado residía con los menores antes de venir a Japón.
EL DATO
El Kodomo teate empezará a ejecutarse en junio próximo y entregará mensualmente la suma de 13 mil yenes a quienes tienen hijos menores de 15 años que acuden a la escuela. Los interesados pueden obtener mayor información en los municipios de residencia.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias por la info