Seikatsu Hogo - Ayuda Social

Publicado  01 enero 2010

De acuerdo a la constitución japonesa, Seikatsu Hogo se estableció con el objetivo de garantizar un patrón de vida mínimo a todos los ciudadanos necesitados.
Este sistema de apoyo ofrece auxilio de acuerdo a las circunstancias y necesidades de cada uno creando condiciones propias para rehubicarse en el mercado laboral lo mas rápido posible.

Este auxilio es un derecho de todos los ciudadanos. Sin embargo para recibirlo, deberá cumplirse con los siguientes obligaciones:
●La persona en condiciones de trabajar, deberán trabajar de acuerdo a su capacidad.
●Quien posee bienes, deberá disponer de ellos y utilizar el dinero para su propia subsistencia (tales como: ahorros, seguro de vida, carro, propiedades como terreno o casa propia, etc., bienes que no son considerados escenciales para sobrevivir). Por regla, quienes poseen dichos bienes no pueden inscribirse para recibir este tipo de auxilio.
●Si fuera posible, solicite primero la ayuda de sus familiares mas próximo.
●Si fuera posible recibir otros beneficios tales como: pensión o subsidios determinados por ley debe dar prioridad a dichos beneficios.
 
Tipos de Subsidio:
Existen 8 tipos de Seikatsu Hogo:
1. Subsidio para la vida cotidiana: gastos para la alimentación, vestido y otros gastos de primera necesidad en la vida cotidiana.
2.  Subsidio de vivienda: gasto para el alquiler de vivienda o terreno.
3.  Subsidio para la educación: gastos necesarios para la adquisición de útiles escolares y otras necesidades durante la educación obligatoria.
4.  Subsidio para personas de la tercera edad: gastos para servicios de asistencia.
5.  Subsidio para gastos médicos: gastos por consultas medicas e internaciones.
6.  Subsidio para parto: gastos de parto.
7. Subsidio ocupacional: gastos para entrenamiento profesional calificado o ingreso al colegio bachiller de japón.
8.  Subsidio para funeral: gastos por funeral.
 
Mecanismos de Seikatsu Hogo
El valor del subsidio es determinado por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social, teniendo en consideración las condiciones socio-económicas actuales del solicitante y de acuerdo a las normas de auxilio estipulados por ley.
Además, sera calculado comparando el rendimiento de todos los miembros de la familia y el valor del costo básico necesario para la familia, de acuerdo a la edad, estructura familiar, condiciones de salud, etc.

Trámites para la solicitud
Para poder recibir este auxilio sera necesario presentar la solicitud en Kumin Fukushi-bu Minsei Kodomo-Ka (Division de Bienestar Social Seccion Niños) del Ayuntamiento de su jurisdiccion o sucursales.
Si por motivos de fuerza mayor ya sea por internamiento u otros motivos justificables que no le permiten acercarse personalmente a solicitarlo, podrá representarlo algún familiar cercano. En caso  contrario podrá solicitar los servicios de la asistencia social regional.
Para una mejor comprension de su situación, recibirá la visita de un funcionario publico (asistente social) que podrá orientarlo sobre sus dudas y esclarecer sus condiciones (se mantendrá absoluta reserva).
Para mas información, entre en contacto con la división encargado/a de la municipalidad de su distrito.

0 comentarios: