El Ministerio de Justicia oficializó la eliminación del polémico artículo que proponía exigir a todo extranjero residente en el territorio japonés que acredite encontrarse afiliado al shakai hoken para poder renovar sus visas.
La Oficina de Inmigraciones publicó la Directiva que se aplicará desde el 1 de abril donde ya no se incluye el octavo postulado que generó la protesta de organizaciones defensoras de los derechos de los extranjeros en el Japón.
La nueva Directiva consta de siete artículos y no los ocho inicialmente elaborados por un equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia, uno de los cuales causó el malestar en la comunidad extranjera porque consideraban que exigir la afiliación al shakai hoken (seguro social estatal) violaba su libertad de elección.
Sin embargo, las autoridades inmigratorias continuarán exigiendo a los extranjeros con residencia no permanente que presente su carnet del seguro cuando éstos acudan a realizar los trámites para renovar sus visas porque se constituye en un documento que puede acreditar la identidad del aplicante aunque precisan que la no presentación del mismo no será una condición que determinará si se renueva o no el visado.
Del mismo modo, dan cuenta que instruirán a sus funcionarios para que no presionen a los extranjeros para que se afilien a determinado sistema y sean éstos quienes lo decidan por voluntad propia.
El Ministerio de Justicia aperturará un número telefónico que se encargará de recibir denuncias de extranjeros que son parte de presiones para afiliarse al shakai hoken.
EL DATO
La legislación vigente existe a toda persona residente en el archipiélago nipón que se afilie a un sistema de seguridad social ya sea estatal o privado.
0 comentarios:
Publicar un comentario