Miles de desempleados por la crisis aportarán menos al shakai hoken

Publicado  09 marzo 2010

El gobierno nipón anunció una reducción en los aportes en al shakai hoken a aquellas personas que han quedado desempleadas como consecuencia de la crisis financiera internacional y la recesión económica que vive el archipiélago japonés.


Según el ministro de Salud, Trabajo y Bienestar, Nagatsuma Akira, cuando el próximo 1 de abril se inicie el año fiscal 2010 – 2011 el monto del aporte al seguro nacional de salud se realizará en base a los ingresos anuales del asegurado teniendo en cuenta que miles de afiliados dejaron de aportar por encontrarse en difícil situación económica perdiendo los beneficios de la misma.


En declaraciones a la prensa, el funcionario citó como ejemplo que aquellos hogares constituidos por una pareja y un hijo con ingresos anuales a los 5 millones de yenes, el aporte total que cada año realizaban al shakai hoken y ascendía a 347 mil yenes se reducirá a los 149 mil yenes.

Por su parte, quienes tienen ingresos anuales de 3 millones de yenes y pagan un monto de 233 mil yenes por año al shakai hoken, con la nueva medida aportarán 85 mil yenes mientras que los que reciben 1 millón y medio de yenes anuales como sueldo ya no pagarán los 134 mil yenes sino 49 mil yenes.

Teniendo en cuenta que la legislación vigente establece que los aportes al shakai hoken (que incluye la atención en salud y pensiones de jubilación) se determinan en función al monto total del ingreso anual del afiliado, el gobierno ya presentó al Parlamento el proyecto de Ley respectivo.

En referido proyecto se propone modificar la Ley Nacional de Seguro de Salud así como también la Ley de Impuestos Locales, proponiendo establecer los nuevos montos de las aportaciones al shakai hoken en base al 30% del monto del ingreso anual del afiliado que ha perdido su empleo.

También establecen que quienes se encuentran desempleados podrán aplicar al nuevo sistema de aportes al shakai hoken acudiendo al gobierno municipal de su residencia. El nuevo sistema de aportes regirá desde la fecha en que el afiliado perdió su empleo hasta el último día del año fiscal en ejercicio.

Finalmente, Nagatsuma precisó que el nuevo sistema de aportes se aplicará exclusivamente a aquellos afiliados al shakai hoken que perdieron sus empleos y desean continuar en el mismo pero no a quienes están afiliados a sistemas de salud otorgados por empresas particulares.

El funcionario estimó que el nuevo sistema beneficiará a unos 870 mil afiliados a nivel nacional quienes se encuentran desempleados.

La actual legislación exige que toda persona residente de manera regular en el territorio japonés debe afiliarse a cualquier sistema de seguro nacional ya sea privado o estatal.

0 comentarios: